Duolingo
Duolingo es un sitio web destinado al aprendizaje
gratuito de idiomas a la vez que una plataforma crowdsourcing de traducción de
textos. El servicio está diseñado de tal forma que a medida que el usuario
avanza en su aprendizaje ayuda a traducir páginas web y otros documentos.
Actualmente
el sitio ofrece cursos, desde español, de inglés, francés, alemán y portugués,
italiano o neerlandés (desde inglés), aunque nuevos cursos de idiomas están en
proceso de creación gracias a "La incubadora de idiomas".
Su
historia:
El
proyecto fue iniciado por el profesor Luis von Ahn y el estudiante de postgrado
Severin Hacker.
En
el desarrollo se utilizó principalmente el lenguaje Python y en él participaron
Antonio Navas, Vicki Cheung, Marcel Uekermann, Brendan Meeder, Hector
Villafuerte y Jose Fuentes.
Photomath
PhotoMath es una aplicación móvil descrita
como una calculadora por cámara, que utiliza la cámara del teléfono móvil para
reconocer patrones matemáticos y mostrar la solución directamente en la
pantalla. Es gratuita y está disponible para Google Android e iOS. Fue lanzada en 2014
por microblink, una empresa croata basada en
Zagreb, con oficinas en Londres, especializada en software de reconocimiento de
texto.
Desde 2016, aparte de textos impresos, también
reconoce escritura manual, y muestra paso a paso el proceso de resolución de
una ecuación.
Desde 2017, Photomath opera como una compañía
independiente.
Fue incluida en el top 20 de las mejores apps para
enseñanza y aprendizaje. Recibió tanto críticas como alabanzas por parte de
los profesores.
![](https://photomath.net/i/pm3/photomath-camera-poster.jpg)
Sin embargo, como aspectos negativos, hay que decir
que esta aplicación suele dar fallos en aquellas operaciones matemáticas que
hayan sido escritas de forma manual.
Traductor de Google
El Traductor de Google es un sistema
multilingüe de traducción automática, desarrollado y
proporcionado por Google, para traducir texto, voz, imágenes o video en tiempo
real de un idioma a otro. Ofrece interfaz web, así como interfaces móviles
para iOS y Android,
y una API, que los desarrolladores
pueden utilizar para construir extensiones de navegador, aplicaciones, y otros softwares. El Traductor
de Google posee la capacidad de traducir 103 idiomas en distintos niveles, el
sistema provee un servicio gratuito y diariamente es utilizado por más de 200
millones de personas.
Google incorporó en noviembre de 2016 su sistema
de traducción automática neuronal; un sistema que según la
empresa perfeccionará la dinámica del
Traductor, ya que analizará la composición de las frases teniendo en cuenta una
serie de factores. El sistema va aprendiendo con el tiempo y las consultas de
los usuarios, lo que mejora la calidad de sus
traducciones. Por ahora, Google ha incorporado a este sistema los idiomas inglés, francés, alemán, portugués, español, chino, japonés,
y turco.
Comentarios
Publicar un comentario